gestión
Pero todo lo anterior no te servirá de nada si tu página no está bien posicionada en los principales buscadores. Google, Bing, Yahoo!, DuckDuckGo, siguen siendo los primeros. Tendrás que contratar los servicios de una empresa de marketing para que te posicionen en Internet y en los primeros lugares después de una búsqueda. Con campañas de SEO (Search Engine Optimization – Posicionamiento en buscadores) y SEM (Search Engine Marketing – Marketing en motores de búsqueda), estarás en la cumbre. Te lo puede hacer la misma empresa de marketing que te haya hecho la página o la misma que haya hecho el email marketing. Una buena empresa de marketing se encargará de todo. No olvides que tus clientes llegan a través de una búsqueda por Internet.
Cómo desglosar los ingresos de una habitación de hotel
Como todo el mundo sabe, no todos los ingresos (sea el negocio que sea), se traduce en beneficio. Siempre hay unos costes a los que hacer frente. En este caso, estamos desglosando una habitación ocupada. Si la habitación estuviese vacía, también tendría un coste, que, sin profundizar mucho, sería el coste del hotel entero (cerrado), dividido entre el número de habitaciones. Este tema lo habíamos tratado en un post anterior “Abrir o no abrir nuestro hotel, esa es la cuestión”
Coste de la habitación
Dentro de este coste, metemos gastos como la lavandería, calefacción, aire acondicionado, agua caliente sanitaria (ACS), limpieza, personal y en general cualquier otro gasto generado por su uso (coste que no tendríamos si la habitación estuviese cerrada).
Mantenimiento anual
Es todo aquel gasto que, de manera periódica, necesita revisión. Estos períodos suelen ser anuales o bianual, corresponde al mantenimiento de paredes y techos, pinturas, repaso a cortinas, persianas (si no se estropean o se deterioran antes), tapiderías, instalaciones eléctricas o de fontanería (igual que las persianas, si no se estropean antes), baños, etc.
Marketing y publicidad
El tener una página web buena, en activo, funcionando al día, con las ofertas y productos especiales que se ofrecen en nuestro hotel, optimizada para móviles y otros dispositivos móviles (esto es “responsive”) y muy, muy importante, con un buen SEO, que aparezca listada en los primeros puestos en el listado de búsquedas, un community manager que lleve y trabaje nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram, etc.), un estratega en marketing que lance campañas puntuales en fechas señaladas (yo diría al menos dos campañas buenas y fuertes al año), un content writer que tenga al día nuestro blog, y, por supuesto la publicidad en prensa, radio y televisión, no es barato.
Y es que si no estás presente en Internet, tu negocio no funcionará, por el simple hecho, de que es casi, como si no existieses. Y es que, si tu quieres que tu empresa gane dinero, primero tienes que gastártelo.
Pérdidas
Las pérdidas, son aquellas generadas por el uso del ajuar. Con el tiempo, las sábanas, toallas, colchas, almohadas, colchones, etc. se deterioran, hay que reponer.
Dentro de las pérdidas, también metemos todo aquello que puede romper, como jarrones, jaboneras, o elementos pertenecientes a las cristalerías, etc.
No nos podemos olvidar de las pérdidas debidas por pequeños hurtos, menos habitual, pero que también se dan.
Otros (costes de TTOO o de OTAs)
Los costes generados por los turoperadores y las OTAs, suele rondar entre el 15 y el 20% de las habitaciones. Sin embargo, son una gran ayuda, muy estimada, sobre todo en épocas bajas y de menor afluencia de gente. No las tengamos en el olvido. Es mejor pagar a este tipo de agencias y tener habitaciones ocupadas, que no pagar este servicio pero tener la habitación vacía.
Evidentemente, de no tener este gasto, esta parte se sumaría a beneficios. Aquí estaría la importancia de una página web con un buen motor de reservas, donde los clientes puedan entrar por aquí.
Beneficios
Que voy a decir de lo que es el beneficio, ya todo el mundo sabrá, que después de pagar todos los gastos anteriores (y alguno más, que se me haya olvidado), todo lo que quede, es beneficio.
Nota: no he metido como “gasto” los impuestos tipo IVA, ya que estoy calculando los ingresos de la habitación sin incluir IVA.
Coste de la habitación |
15% |
15 euros |
Mantenimiento anual |
20% |
20 euros |
Marketing y publicidad |
20% |
20 euros |
Pérdidas |
10% |
10 euros |
Otros (costes de TTOO o de OTAs) |
20% |
20 euros |
Beneficios |
15% |
15 euros |
Total |
100% |
100 euros |
En este ejemplo pretendo reflejar una manera de desglosar estos costes en una habitación tipo de 100 euros / noche (recuerdo que sin IVA). Cada uno, dependiendo del hotel, podrá repartir estos costes de manera que sean más reales a su caso.